→El corazón nos avisa cuando necesitamos un cambio en la hoja de ruta, en nuestra vida, en nuestro destino; cuando debemos ir al norte y no al sur; cuando debemos iniciar un camino, o por el contrario, necesitamos aquietar el movimiento y esperar. Hay quienes a esas señales les llaman corazonadas. Otros, intuición. Otros, presentimiento. Algunos hasta se atreven a llamarlas clarividencia. Pero hay quienes simplemente no las llaman de ninguna manera porque nunca se han detenido a escucharlas, ignoran su importancia, las acallan y les niegan la posibilidad de su existencia. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: De lo etéreo. . .
Llegaste
→Llegaste a su vida como una aparición que deambula por un largo pasillo sin hacer ruido, con tu andar lento, con tu paso seguro, con tus ojos de mar profundo, con tu historia a cuestas, con tu pañuelo al cuello y con tus ganas de comerte el mundo (la otra mitad que te faltaba). Sigue leyendo
Con los ojos cerrados
→Cuando pienses en mí, cierra los ojos. Si mi recuerdo dibuja una sonrisa en tu rostro, busca un lugar tranquilo y aquieta tu mente para imaginarme. Será una buena señal si al hacerlo me escuchas reír y sientes que algo se te mueve dentro, en ese espacio sublime en el que todos dicen que habita el alma; Sigue leyendo
Celebrar, sí, pero…
→Si te grita y te miente, no te ama. Si te engaña y menosprecia, no te ama. Si te falta al respeto, te humilla y no empatiza contigo, no te ama. Si minimiza tus virtudes y maximiza tus fallos, desdeña tus sueños e infravalora tus posibilidades, no te ama. Si con un ¡Shshshs!! te silencia y con una mueca ignora tu opinión, no te ama. Si no te invita a su mundo y entrar al tuyo no le interesa; si desprecia lo que tú quieres y no se solidariza con tus causas, no te ama y, por consiguiente, no te merece. Sigue leyendo
Catarsis
→Gracias por liberarme del verdugo. Gracias porque tu habilidad de ladronzuelo de esquina me empujó a terminar de hacer la maleta que, luego del primer grito, ya había comenzado a preparar. Si te lo hubieras propuesto no te habría salido tan bien el plan de encender la luz para señalarme la salida que hacía tiempo buscaba. Sigue leyendo
El paraíso no existe
→Caminar sin mirar atrás es hacernos cargo de nuestras decisiones y cargar con ellas sin arrepentimientos, ni culpas, cuando éstas no han sido muy acertadas, es permitirnos avanzar por la vida sin lastrar el dolor por lo que pudo haber sido y no fue. Es decidir vivir sin resentimientos absurdos contra otros, o lo que es peor, contra nosotros mismos. Sigue leyendo
365 hojas de papel brillante
→Cuando era niña nada me hacía más ilusión que estrenar ropa y zapatos el día de Año Nuevo. Cuidaba con mimo que nada me manchara los vestidos y soñaba con caminar por las nubes para que los zapatos permanecieran intactos, conservando ese olor a nuevo que tanto me gustaba -¡y me sigue gustando!-. Sigue leyendo
Me quedo con el sol… porque ha llegado el invierno
→Hace unos años, cuando de un día para otro el otoño pasaba de sus románticos tonos ocre a un permanente gris oscuro (gris ratón, dice mi mami), algo en mi estado de ánimo se desconectaba y en ese estado permanecía hasta cuando volvían los primeros tonos verdes de la primavera. Es decir, pasaba todo el invierno con el cable de la energía desconectado y alejado del enchufe emocional que produce la alegría.
Replanteando exigencias
→Ayer recibí una llamada de mi amiga Amanda, quien por estas fechas y desde el lugar del mundo en el que se encuentre, siempre hace presencia para regalarme sus buenos deseos antes de comenzar el año nuevo.
Cuando nos conocimos, teníamos toda la vida por delante, éramos bellas y solteras… bueno, seguimos siendo todo esto, inclusive solteras, aunque entre las dos hay una diferencia. Yo me bajé de la nube de los cuentos de hadas hace bastantes años, mientras que ella sigue creyendo que es una cenicienta a quien el príncipe azul la está buscando desesperadamente por el mundo para rescatarla de sus casi cincuenta años de soltería ¡flaco favor le hizo su madre regalándole como primera lectura el cuento de La cenicienta! Sigue leyendo
Promesas incumplidas
→ Todos los diciembres, como todos los eneros, los febreros, los marzos… vienen con sus particulares promesas. Llegó diciembre y, como si en simultánea con las luces navideñas sonara el silbato para que los propósitos de fin de año alisten su partida, todos –y me incluyo- comenzamos a apurar las intenciones que hemos venido arrastrando desde que escuchamos en alguna parte que alguien dijo: año nuevo, vida nueva. Sigue leyendo