Apurando lo inconcluso

Cuando entraste en casa aquella tarde, no sabía yo que volvías para irte. No sabía yo que volvías para abrazar con fatiga, para amar con desgano, para estar sin estar. No sabía yo ¡que volvías para apurar lo inconcluso!

Y llegaste para irte

Y entonces, mis ojos se fijaron en tu estar difuso y comprendí que éste era el agur que dejamos suspendido hace tiempo. Mi mirada acompañó tu partida sin sentir dolor, sin rabia, sin angustia y el rencor pasó de largo. Y entonces, la apatía se fue de fiesta

Y decidí recordarte con agradecimiento por las promesas no selladas, por los “te quiero” no pronunciados, por los abrazos no dados, por los besos no sentidos, por los suspiros con destino ajeno y por todo, todo lo revelado en tu mirada perdida

Devolví tú risa al universo y deposité en la tierra tu pasión perdida. Entonces abracé con mi alma tu recuerdo y vestí con mi alegría la nostalgia por lo que murió en su segundo intento

¿Y luego? luego tiré la almohada que ahuecaste, rompí los libros que leíste y en tu taza de café sembré una planta que hoy florece

El calor del verano llenará los vacíos y encenderá de nuevo la lumbre que se nos apagó en las manos ¡seguro!

¿Y en el otoño? ¡en el otoño a otra cosa!

Gracias por llegar con el invierno y marcharte en primavera.

Te prometo flores

Llevaba años buscándote y no paré hasta encontrarte. Conocí tu habilidad para mimetizarte, para hacerte cada vez más pequeñita, para invisibilizarte. Se de tu destreza en esconderte en cuanto recoveco del camino has encontrado y percibí tu talento para ocultarte entre los surcos que en mi piel ha venido dejando la vida. Sigue leyendo

La extensión del amor

Hay amores que ganamos, o regalamos, por extensión. Amores porque sí, que vienen a sumar, que nos llegan heredados, que se asumen sin más, que se reciben sin mediar justificaciones, que se aceptan como hechos naturales en nuestra existencia y en los que no caben preguntas porque no existen respuestas para tanto que nos llenan.

Hay amores que hacemos extensibles a través de otros existentes, que se alargan más allá de toda creación y todo tiempo. Amores que germinan naturales, que damos sin esperar nada pues la razón de su existencia es algo que nunca nos planteamos. Amores originales, que sentimos dentro desde siempre y para siempre, esos que nos hacen creer que estaremos aquí, habitando el mundo, aun más allá de nuestro último aliento. Sigue leyendo

Sabía que vendrías

Quería que vinieras a escribir mi historia y temeraria desafié al destino. Te esperé en la esquina más bella de mi vida, vestida de alegría y sacudida de dolores mientras tejía puentes con hilos de colores porque tu llegada merecía una fiesta. Detuve el tiempo en primavera y bailé contigo por las noches; mandé al carajo a mi siquiatra y aprendí a hornear pasteles de vainilla. Te vestí de abrazos y reposé en tu almohada, mientras enredaba mis pies a los tuyos para ver la tele, para acompañar tus pasos, para ir contigo al fin del mundo. Acaricié tus risos con mis manos y me propuse comprender lo que pensabas. Dormí pegada a tu piel y en los crepúsculos velé tus sueños, soñando, que la felicidad habitaba en tu chistera.412832793_de1d398e6c_b Sigue leyendo

Hoy te extrañé

IMG_20160625_142304

Hoy te extrañé y al querer buscarte, me costó aterrizar en la realidad de que ya no hay ningún lugar en el cual descubrirte. Despertar en las mañanas y tener que entender que no estás y ya jamás estarás, no es una buena idea para comenzar mis días. Hoy, te he echado de menos y en el dolor de un suspiro profundo he sentido un vacío al que creo que llaman orfandad… es que saber que ya no estás lastima mi alma, porque, aunque siempre habitarás mi vida, ya nunca más encontraré tu risa en ella. Sigue leyendo

Ochenta y tres veces

Nunca olvidó que eran trescientos cincuenta y seis los pasos que caminaba desde la puerta del estacionamiento de la calle Los Duendes, hasta que se sentaba en la primera silla de la barra de La Corte. Tampoco, que eran trescientos noventa y cuatro los que hacía en dirección contraria, luego de pagar las dos horas y treinta minutos de estacionamiento posterior a su encuentro con Teresa, el tercer viernes de cada mes, a las cuatro y quince de la tarde.

Sigue leyendo

Eran distintos

Nunca se prometieron nada, no tuvieron tiempo para juramentos, pero en su piel sellaron un pacto mudo, de esos que se graban antes de clarear el sol. Se conocieron para abandonarse, se encontraron para renunciarse y aun así, se dieron la ternura que los dos guardaban en los bolsillos. Sigue leyendo

Después de los sapos

Hay sentencias que la modernidad ha traído consigo y que me niego a hacer de ellas reglas, o normas, o ayudar para convertirlas en verdades absolutas. No quiero dejarme llevar de la mano de bulos que, como si fuese amplificador de feria, difunda y haga dictámenes sin siquiera analizar, creer en ellos o, lo que debería ser fundamental, aceptarlos. Sigue leyendo

Cómplices

Los amigos han llegado a mí como milagros. Son extensiones de mis distintos YO que la vida -como lo hizo Hansel con las migas de pan en el cuento de Los Hermanos Grimm- ha ido poniendo estratégicamente para que los encontrara durante el recorrido que está suponiendo mi existencia. Han estado ahí para que yo los descubriera en cada una de las circunstancias de mi senda particular. Aunque tienen muchas coincidencias entre sí, cada momento me los ha traído distintos, con inquietudes y personalidades diferentes, aunque conectados todos por ese hilo común e invisible que liga para siempre, haciéndolos únicos e irremplazables por la complicidad con que nos miramos y la profundidad con que nos amamos. Sigue leyendo

Y así llegó hoy

Nunca le encontré demasiado sentido a la trillada frase “personas hechas a sí mismas” hasta que pensé y repensé, con detenimiento, por todo lo que ha tenido que pasar… hasta llegar a hoy.

Enfrentando el desgarro del abandono salió a la vida con la fuerza que la supervivencia insufla y la salvaguarda con que la adversidad sólo honra a los valientes. Resistiendo a días oscuros, a noches sin luna, a tiempos aciagos, a futuros inciertos y a soledades profundas… llegó a hoy. Sigue leyendo